Cámaras de comercio binacionales destacan el potencial exportador y la organización de Centroabastos.

Bucaramanga, 29 de mayo de 2025 – La Central de Abastos de Bucaramanga recibió este jueves a delegados de las cámaras de comercio binacionales de 17 países, quienes adelantan una visita estratégica empresarial en el departamento de Santander.
Durante el encuentro, el gerente general de Centroabastos, Carlos Eduardo Quiroga Álvarez, presentó los avances en materia ambiental, social y de infraestructura que viene desarrollando el principal centro de acopio de alimentos de la región. “Lideramos proyectos de sostenibilidad enfocados en la generación de energía y la protección del recurso hídrico, especialmente del río de Oro. Además, contamos con la Fundación Semillas de Ilusión, en el que actualmente participan más de 500 niños, gracias a las donaciones mensuales de nuestros comerciantes, lo que nos permite fortalecer el tejido social. También se vienen adelantando nuevas obras de infraestructura al interior de la central”, indicó.
Uno de los integrantes de la delegación de Panamá, Eduardo Cristo Suárez, destacó el papel de Centroabastos en el desarrollo regional y su potencial para liderar procesos de exportación de alimentos. “Estoy realmente maravillado con el nivel de organización que tienen. Creo, sin temor a equivocarme, que Centroabastos está entre las principales si no es la mejor central de abastos del país”, puntualizó.
La visita de los representantes de las cámaras de comercio binacionales se enmarca en el Global Business, una estrategia liderada por la Alcaldía de Bucaramanga para promover la internacionalización de las empresas de la región.
Durante el encuentro, el gerente general de Centroabastos, Carlos Eduardo Quiroga Álvarez, presentó los avances en materia ambiental, social y de infraestructura que viene desarrollando el principal centro de acopio de alimentos de la región. “Lideramos proyectos de sostenibilidad enfocados en la generación de energía y la protección del recurso hídrico, especialmente del río de Oro. Además, contamos con la Fundación Semillas de Ilusión, en el que actualmente participan más de 500 niños, gracias a las donaciones mensuales de nuestros comerciantes, lo que nos permite fortalecer el tejido social. También se vienen adelantando nuevas obras de infraestructura al interior de la central”, indicó.
Uno de los integrantes de la delegación de Panamá, Eduardo Cristo Suárez, destacó el papel de Centroabastos en el desarrollo regional y su potencial para liderar procesos de exportación de alimentos. “Estoy realmente maravillado con el nivel de organización que tienen. Creo, sin temor a equivocarme, que Centroabastos está entre las principales si no es la mejor central de abastos del país”, puntualizó.
La visita de los representantes de las cámaras de comercio binacionales se enmarca en el Global Business, una estrategia liderada por la Alcaldía de Bucaramanga para promover la internacionalización de las empresas de la región.